martes, 24 de junio de 2008

Semana 13 (Por Daiuu)

Hola, como andan? acá están los artículos de la semana 13:

Artículo 1: Instala Ubuntu como si fuera un programa de Windows.
Fecha: 20/06

Al principio, instalar Linux era harto complicado. La instalación se hacía en línea de comandos con complicadas órdenes sólo al alcance de usuarios avanzados. Además, tenías que particionar tu disco duro de la misma manera, perdiendo tu instalación de Windows al menor despiste.
Hoy en día la instalación es más sencilla y casi automática, pero sigue existiendo el peligro de perder la partición de Windows y nuestros datos. Por suerte, la última versión de Ubuntu trae consigo una herramienta, Wubi, que nos ayudará a instalar Linux dentro de Windows, conservando intacto nuestro disco duro.




Leer el artículo completo.

Elegí este artículo porque me parece interesante que haya una forma sencilla de poder instalar Linux en una nueva partición pudiendo usar Windows también, sin que la instalación de Linux pusiera en riesgo Windows.

------------------------------------------------------------

Artículo 2: Tu MAC en tu IPhone en 60 segundos.
Fecha: 24/06

iGet Mobile es el nuevo retoño de la factoría de aplicaciones Nokahara, padre del ya popular iGet, una utilidad que permite el acceso remoto de Mac a Mac, incluyendo las transferencias seguras de ficheros por medio de SSH, las búsquedas remotas con Spotlight, etc. Pues bien, iGet Mobile es su hermano pequeño y nos ofrece el acceso remoto a cualquier Mac desde el iPod Touch/iPhone.



Leer artículo completo.

Elegí este artículo porque para aquellos que tienen un MAC y un IPhone resulta muy práctico poder acceder a la MAC desde el IPhone.

------------------------------------------

Artículo 3: La advertensia de Google: “Este sitio puede dañar tu equipo”
Fecha: 20/06

“Este sitio puede dañar tu equipo”, es el mensaje que Google añade en los resultados de sus búsquedas en casos donde se considera que la web puede comprometer la seguridad de los usuarios ya sea mediante la instalación de programas espía (spyware) o de publicidad (adware) al acceder a ellas, directa o indirectamente, esto como parte de la alianza con StopBadware.org.



Leer artículo completo.

Elegí este artículo porque lleva a una noticia donde se explica que debe hacer un webmaster al que le aparece en su sitio Web una advertencia como la de la imagen, y me parece interesante.

Bueno, eso es todo, saludos!

martes, 17 de junio de 2008

Semana 12 (Por Daiuu)

Holaa, acá dejo la semana 12 de artículos:

Artículo 1: Opera nos sorprende con un interesante Opera 9.50

Fecha: 13/06

Opera es el tercer navegador más usado después de Internet Explorer y Firefox. Destaca por funcionar realmente bien en Windows -no así en el resto de plataformas- tener una interfaz muy cuidada y una serie de funciones curiosas o útiles que no están presentes en los demás navegadores, al menos de forma predeterminada.




Leer artículo completo.

Elegí este artículo porque me parece bueno mantenerse informado en lo que es innovaciones de navegadores para poder saber cual es el que otorga mayor seguridad y facilidad de uso y para así saber cual es el que más ventaja nos da usar.

---------------------------------------------

Articulo 2: ¿Marketing o Spam?
Fecha: 12/06

Twitter se ha convertido en una de las herramientas de "microblogging" y comunicación más usadas actualmente con cientos de miles de usuarios repartidos por todo el mundo. Por eso, las empresas han puesto sus ojos en este servicio. Muchas lo han hecho de forma honesta, otras, sin embargo, están empleando técnicas que recuerdan a las del spam.




Leer artículo completo.

Elegí este artículo porque explica muy bien como las empresas se aprovechan de herramientas como Twitter (y muchas otras) para publicitarse, y demuestra que hay que tener cuidado con lo que uno hace en la web.

-----------------------------------------

Artículo 3: Pantallas de arranque personalizadas, con BootSkin.
Fecha: 17/06

BootSkin es un programa que cambia la pantalla de arranque de Windows XP, y entiéndase por pantalla de arranque el logotipo de Windows sobre el que se sitúa la barra de progreso mientras se inicia el sistema.



Leer artículo completo.


Elegí este artículo porque es una herramienta para personalizar a nuestro gusto la pantalla de arranque y esta bueno que estas cosas se puedan hacer.

Bueno, esto es todo, saludos!

martes, 10 de junio de 2008

Semana 11 (Por Daiuu)

Hola, como andan? acá dejo los artículos de la semana 11:

Artículo 1:

Aplicaciones online (I): la web 2.0 llega a tu Escritorio

Fecha: 05/06/08

Más que un cambio tecnológico o una estética más cuidada, la web 2.0 traduce un cambio de actitud y epicentro: el usuario. Una nueva forma de hacer las cosas nace, mucho más abierta y distribuida. Esta evolución cambia el paradigma en vigor desde el estallido de la burbuja del 2001: lo estático se vuelve dinámico, la web se vuelve más social y participativa. No sólo se está convirtiendo en un enjambre de redes sociales temáticas, sino en una plataforma de pleno derecho sobre la que se asienta toda una nueva generación de aplicaciones basadas en web.



Elegí este artículo porque trata de ampliar nuestros conocimientos sobre Web 2.0, explicándonos los cambios realizados por la misma.

Ver el artículo completo.

Artículo 2:

Noticias mediáticas son utilizadas para propagar malware

Fecha: 06/06/08

ESET, empresa de seguridad informática y fabricante de los productos ESET NOD32 y ESET Smart Security, advierte sobre el uso de noticias relevantes o de curiosidad que incitan a los usuarios a ingresar a un enlace que contiene códigos maliciosos.
Esta técnica de Ingeniería Social es muy común como vía de propagación de códigos maliciosos, ya que constantemente, los creadores de malware se aprovechan de noticias o figuras relevantes para incitar al usuario a realizar una acción. Comúnmente, se busca que se ingrese a un enlace con una supuesta noticia, foto o video, pero que en realidad derivan en la descarga de todo tipo de malware.



Elegi este artículo porque me parece que hay que estar atento ante estas amenazas.

Ver el artículo completo.

Artículo 3:

Tres opciones para gestionar la memoria RAM de tu PC

Fecha: 10/06/08

Si quieres que tu sistema rinda siempre al 100% sin tener que reiniciarlo es necesario utilizar un Administrador de memoria. Programas que incluyen las funciones vitales para liberar y desfragmentar la memoria RAM de tu ordenador. Pero administradores de memoria hay muchos. Y cuál utilizar es una buena pregunta. Si no quieres perder el tiempo probándolos todos, a continuación tienes una selección de tres Administradores de memoria gratuitos aptos para diferentes perfiles.


Elegí este artículo porque me parece que brinda información interesante sobre la función de cada uno de estos administradores de memoria.

Ver el artículo completo.

Estos son los artículos de la semana, Saludos!


Encuesta segunda semana (por Daiuu)

Hola, ¿Qué tal? Estos son los gráficos de análisis sobre la encuesta:

Gráficos de análisis:

Gráficos de análisis por edad:

Opciones de Edad:

  • Hasta 12
  • Desde 12 a 16
  • Desde 17 a 22
  • Desde 23 a 35
  • Desde 36 a 55
  • Más de 55
  • No contestó

Gráfico de análisis por edad de la pregunta: "Has discriminado alguna vez por..."

Opciones de la pregunta:

  • Creencias políticas
  • Discapacidad
  • Edad
  • Forma de vestir
  • Grupo social
  • Religión
  • Sexualidad
  • Otros motivos
  • Nunca has discriminado
  • No contestó

Todos aquellos que tienen hasta 12 años nunca han discriminado y la mayoría de los adolescentes (de 12 a 16) sienten que tampoco lo han hecho. En el caso de los adultos todos sienten haber discriminado pero pocos coincidieron en los motivos, solo coincidieron con otros aquellos que discriminaron por sus creencias políticas. Esto demuestra que, o los niños discriminan pero no tienen noción de ello, o, es ya más de grande cuando la gente empieza a discriminar.

Gráfico de análisis por edad de la pregunta: "¿Por qué crees que la gente discrimina?"

Opciones de la pregunta:

  • Para poder culpar a otro de todo lo malo que les pasa
  • Para poder sentirse superiores y mejor consigo mismos
  • Por miedo a lo desconocido
  • No creo que haya una razón conciente que cause la discriminación
  • Otras razones

Casi la mitad de los encuestados que estaban entre 12 y 16 años de edad están de acuerdo en que la razón por la cual la gente discrimina es para poder sentirse superiores y mejor consigo mismos. Entre la otra mitad, se encuentran diversas opiniones siendo la de la mayor cantidad el que no hay una razón conciente que cause la discriminación. Entre los 17 y 55 años, la opción más elegida fue también la que dice "para poder sentirse superiores y mejor consigo mismos".

Gráficos de análisis por género:

Opciones de la pregunta:

  • Femenino
  • Masculino

Gráfico de análisis por género de la pregunta: "Has sufrido discriminación alguna vez por…"

Opciones de la pregunta:

  • Creencias políticas
  • Discapacidad
  • Edad
  • Forma de vestir
  • Grupo social
  • Religión
  • Sexualidad
  • Otros motivos
  • Nunca has discriminado
  • No contestó

La misma cantidad de hombres y de mujeres se sintieron discriminados por creencias políticas. Son más los hombres que las mujeres que no han sufrido discriminación, y que han sido discriminados por su religión y sexualidad. En cambio, son más las mujeres discriminadas por su edad, forma de vestir y grupo social.

Gráfico de análisis por género de la pregunta: "Si has sido discriminado, ¿Qué hiciste al respecto?"

Opciones de la pregunta:

  • Denunciaste a quien te discriminó
  • Te enojaste pero controlaste tu enojo
  • Tuviste una reacción violenta
  • No hiciste nada al respecto
  • No sufriste discriminación
  • No contestó

Tanto en el caso de las mujeres como en el caso de los hombres, la mayor cantidad de ellos se enojaron pero supieron controlarse. Sin embargo, solo fueron mujeres quienes realizaron una denuncia y pocas de ellas reaccionaron violentamente mientras que en el caso de los hombres hubo una gran cantidad que no supieron controlar su enojo y se violentaron.

Correlaciones:

  • La mayoría de aquellos que sufrieron discriminación por su forma de vestir se encuentran entre 12 y 16 años y opinan que la gente discrimina para poder sentirse superiores y mejor consigo mismos. La mayoría de ellos se enojaron pero controlaron su enojo.
  • La mayoría de los que opinaron que la gente discrimina para poder sentirse superiores y mejores consigo mismos, cuando fueron discriminados (muchos de ellos por su religión) se enojaron pero controlaron su enojo. La mayoría de ellos fueron mujeres.
  • De aquellos que opinaron que la discriminación no está profundamente arraigada en la sociedad la mayoría nunca discriminó ni fue discriminada. Casi todos estaban entre los 6 y los 12 años y la mayoría eran hombres.
  • La mayoría de aquellos que dijeron que fueron discriminados por "otros motivos" que no estaban como opción en la encuesta, eligieron la opción de que la gente discrimina para poder sentirse superior y mejores consigo mismos. A su vez, la mayoría de ellos eran mujeres y todos ellos contestaron que la discriminación sí está profundamente arraigada en nuestra sociedad.
  • La mayoría de los que no fueron discriminados, tampoco han discriminado nunca y creen que la gente discrimina por otras razones que no estaban como opción en la encuesta. La mayoría son hombres que están entre 12 y 16 años.
  • Aquellos que discriminaron a alguien por su grupo social, en su mayoría opinan que la gente discrimina para poder sentirse superiores y mejor consigo mismos. La mayoríad e ellos son mujeres entre 12 y 16 años que cuando fueron discriminadas se enojaron pero controlaron su enojo.
  • Aquellos que al ser discriminados se enojaron pero controlaron su enojo opinan, en su mayoría, que la gente discrimina para sentirse superior y mejor consigo mismo. La mayoría fueron mujeres entre 12 y 16 años.
  • Aquellos que discriminaron por creencias políticas fueron en su mayoría discriminados por su religión y cuando esto paso se enojaron pero controlaron su enojo. Casi todos ellos piensan que la discriminación está profundamente arraigada en la sociedad.

lunes, 9 de junio de 2008

Semana 10 (Por Daiuu)

Holaa, acá dejo los artículos de la semana Nº 10.

Artículo 1:
¿StickyKeys? No, gracias

Fecha: 02/06/08

Las StickyKeys forman parte de las opciones de accesibilidad de Windows. Unas opciones que si las necesitas están muy bien, pero si no lo único que hacen es molestar. Un ejemplo muy común se da mientras juegas. Tras pulsar Shift repetidas veces… ¡Plas! aparece la ventanita de las StikyKeys sacándote del juego de una bofetada.

Elegí este artículo porque me pasó muchas veces que de pronto me aparecia un mensaje de StickeyKeys y se me cambiaba toda la configuración del teclado y no sabía donde deshabilitarlo, y por fin encontre la solución!

Ver artículo completo.

----

Artículo 2: Las versiones Business de ESET Smart Security y ESET NOD32 Antivirus obtienen la rigurosa certificación OESISOK

Fecha: 03/06/08

Las soluciones de seguridad Business de ESET Smart Security y ESET NOD32 Antivirus 3.0 han completado y aprobado el riguroso examen que les ha permitido obtener la certificación OESISOK.


Elegí este artículo porque ambas aplicaciones son aconsejables si se necesita un antivirus que funciones correctamente.

Ver artículo completo.

---

Artículo 3: El robo de datos y la seguridad en la web

Fecha: 31/05/08

Cada día vemos sorprendidos la aparición de nuevas formas de delinquir en la web, desde la instalación sin nuestro consentimiento de software espía en nuestros equipos, hasta las más avanzadas técnicas, como el ejemplo de hoy; el envío de un e-mail fraudulento que parece proceder de IRS (Internal Revenue Service), una agencia del departamento del tesoro estadounidense.



Elegí este artículo porque muestra un ejemplo de las formas en que pueden robarte información en la Web, y demuestra que hay que se cuidadoso con los datos privados y donde se los ingresa.

Ver artículo completo.

Estos son los artículos de la semana 10, saludos!

Semana 9 (Por Daiuu)

Holaa, ¿Cómo andan? acá dejo la semana 9:

Análisis forense de accesos no autorizados en NTFS.

Fecha: 22/05/08

AFind: Herramienta que lista los archivos por el tiempo de acceso. AFind permite buscar por tiempos de acceso entre ciertos marcos de tiempo, combinando esto con DACLchk , se puede determinar la actividad del usuario incluso si el acceso al archivo no se ha permitido.

Elegí este artículo porque trata sobre comandos para manejar archivos en NTFS y tiene que ver con el último tema que vimos en SSI.

Ver el artículo completo.

---

Las MAC, ¿son más seguras?

Fecha: 21/05/08

Cabe preguntarse entonces, las MAC, ¿son más seguras?, mucho se puede leer en Internet a favor o en contra sobre la seguridad de los ordenadores MAC. Sin embargo parece ser que solo los que conocen sobre seguridad informática son "neutros" en sus opiniones.

Elegí este artículo porque pone en duda la creencia de muchos que las MAC son más seguras que las PC utilizadas por Windows.

Ver artículo completo.

---

Tunea la Barra de tareas


Fecha: 28/05/08

Salvo contadas ocasiones, la Barra de tareas nos acompaña en todo momento. Está a mano para acceder a nuestros programas favoritos sin necesidad de ir al Menú inicio o darse un paseo por el Escritorio. Aún así, mucha gente desperdicia este espacio porque no sabe que puede aprovecharlo mucho mejor sin apenas esfuerzo. Veamos cómo.

Elegí este artículo porque, creo que personalizar la barra de tareas es bastante útil para un acceso rápido a nuestros programas favoritos y en este artículo se enseña a personalizarla.

Ver artículo completo.

Esos son los artículos de la semana 9, Saludos!

domingo, 1 de junio de 2008

Semana 8 (Por Daiuu)

Holaa, acá dejo los artículos de la semana 8,

Artículo 1: Borra
do seguro de historial de navegación.

Fecha: jueves, mayo 15, 2008

Como he comentado en anteriores post existen muchas aplicaciones y muy eficientes para recuperar información borrada. Con estas aplicaciones se pueden recuperar cualquier tipo de dato borrado

como el historial de navegación o las Cookies que pueden servir para ver los hábitos de navegación del usuario.


Elegí este artículo porque me pareció una aplicación bastante práctica porque ya me pasó varias veces que borro cosas que después vuelvo a necesitar y no puedo recuperarlas.
Leer el artículo completo.


Artículo 2: Convertir maquina física Windows en maquina virtual.

Fecha: lunes, mayo 19, 2008

VMWare Converter permite convertir cualquier sistemas de la plataforma Windows (Windows NT4, 2000, XP y Server 2003) en maquina virtual.

Elegí este artículo porque últimamente estuvimos trabajando con máquinas virtuales y me interesó y me pareció que podía ser útil esta aplicación.
Leer el artículo completo.


Artículo 3: La seguridad de ESET y consejos de los expertos:

Fecha: martes, mayo 20, 2008

Con motivo de la celebración del Día de Internet el día 17 de mayo, se publicaron numerosos consejos sobre cómo usar mejor Internet y hacerlo de manera segura, ESET, fabricante de los productos ESET NOD32 y ESET Smart Security y Ontinet de España no podían quedarse al margen de este importante evento y nos presentan consejos y recomendaciones de expertos a la hora de navegar por la red.

Elegí este artículo porque los consejos que da me resultaron buenos y prácticos.

Leer el artículo completo.


Saludos a todos!