martes, 29 de abril de 2008

Semana 5 (Por Daiuu)

Holaa, ¿Cómo andan? acá dejo los artículos de la semana:

Artículo 1: Análisis detallado de seguridad de Windows.

Usando la aplicación ESET SysInspector que sirve para analizar la seguridad de los sistemas Windows 2000/XP/2003/Vista. Esta herramienta hace un análisis de los posibles riegos de seguridad en partes del sistema

Elegí este artículo porque brinda la novedad de una aplicación que sirve para analizar la seguridad de Windows y esta aplicación me parece útil.

Leer el artículo completo.



Artículo 2: Stress test

Dentro de la seguridad informática la disponibilidad es un factor muy importante al que normalmente se le suele menospreciar. Entendemos por disponibilidad a la garantía de que los usuarios autorizados puedan acceder a la información y recursos de red cuando los necesiten.
Por eso es necesario hacer Strees test (pruebas de carga) de nuestros servicios de red para asegurar la disponibilidad. Aquí les dejo una completa colección de herramientas para realizar pruebas de carga a diferentes servicios y dispositivos de red:

Elegí este artículo porque explica muy bien cual es el uso y la función de cada una de las herramientas que describe para poder hacer un buen uso de las mismas.

Leer el artículo completo.



Artículo 3: Reinstalar Windows

La idea, o el planteamiento teórico, de este asunto es la siguiente: Queremos que reinstalar Windows sea lo menos traumático posible, que el sistema quede lo más parecido a como lo teníamos antes y que todo esto sea llevado a cabo en el menor tiempo posible. Parece una tarea difícil, pero siguiendo unas pequeñas indicaciones, lo lograremos, siguiendo este esquema: ·Preparar para la reinstalación, ·Reinstalar, ·Configurar el nuevo Windows, ·Eliminar copias de seguridad / duplicados

Elegí este artículo porque explica en detalle todos los pasos aconsejables uqe se deben realizar para reinstalar Windows y lo que explicá me resultó sencillo y práctico.

Leer el artículo completo.


Eso es todo, saludos!

domingo, 20 de abril de 2008

Semana 4 (por Daiuu)

Hola, ¿cómo andan?
Acá dejo los artículos de la semana 4:

ARTÍCULO 1: Técnicas de ataque mediante dispositivos USB. Anteriormente he publicado post sobre seguridad en dispositivos USB, como auditarlos y como bloquearlos, en este post voy a exponer dos técnicas de ataque con dispositivos USB para mostrar algunos de los riesgos que suponen estos dispositivos. La primera técnica: el ataque proviene del dispositivo USB y afecta al sistema. La segunda técnica: el infectado es el sistema y la victima el dispositivo USB.

Elegí este artículo porque, al igual que se explican en otros artículos que elegí, me parece importante saber los riesgos y la formas de ataque con los dispositivos USB y como prevenirlo.

Leer el artículo completo.



ARTÍCULO 2: Extensiones imprescindibles para Internet Explorer y Firefox
.
El navegador se ha convertido en nuestra herramienta fundamental. Por eso, tenerlo a punto y configurado para los usos que le demos puede ahorrarnos mucho tiempo. En este sentido los internautas rebuscan plugins, add-ons y añadidos en general para sus navegadores.Vamos a repasar los que nunca deberían faltar tanto en Internet Explorer como en Firefox.


Da una lista de los diferentes plugins del Explorer y Firefox y detalla para qué sirven cada uno de ellos y lo elegí porque muchos de ellos pueden ser úiles y hacernos el uso del Explorer y Firefox más fácil o cómodo.

Leer el artículo completo.


ARTÍCULO 3: Qué es el Bluetooth y sus peligros.
Así como hay formas de mantener tu información segura en tu equipo o ordenador, al tener un móvil puede haber una infinidad de formas para saquear tu teléfono móvil a ordenador, es decir al tener un teléfono móvil que tenga Bluetooth pueden saquear tus informaciones, crear problemas bancarios, ect.


Elegí este artículo porque da una detallada información sobre los peligros del bluetooth y los diferentes métodos de ataques y no está de más saber sobre el tema.

Leer el artículo completo.


Eso es todo.. Saludos!

viernes, 18 de abril de 2008

BlogBackupOnline (por Daiuu)

Holaa , ¿cómo andan? acá les dejo la captura de pantalla de blogbackuponline:

Saludos.. Feliz fin de semana y pesaj!!

HTML (por Daiuu)

Holaa, ¿cómo están? acá dejo la captura de pantalla de lo que hice en HTML.
Elegí a Oscar Wilde:


Saludos a todos, buen finde y jag sameaj!

martes, 15 de abril de 2008

Pipes, Flickr (por Daiuu)

Holaa, ¿Cómo andan?

Acá les dejo lo de Pipes:


Saludos!

lunes, 14 de abril de 2008

Mi lugar (por Daiuu)

Holaa, como andan? Acá está la información sobre el lugar que elegí (Mundo Marino):

Elegí Mundo Marino porque es un hermoso lugar para disfrutar al aire libre, visitando los diferetnes shows y recreaciones. Otra razón por la cual lo elegí es porque todas las veces que fui de chica lo pase muy bien, por lo que es un lugar que me trae lindos recuerdos y porque me gustan mucho los animales marinos. Además mi elección no es por Mundo Marino como un lugar, sino que lo elegí porque Mundo Marino también posee un programa de protección de fauna marina llamado Fundación Mundo Marino, que funciona todo el año y que está vinculado con organizaciones nacionales e internacionales sobre naturaleza, ecología y recuperación de especies. Esto significa que cualquier animal marino que se encuentre en peligro en toda la costa atlántica podrá ser rescatado y ayudado por la Fundación para ser curado y devuelto al mar. Y este es el príncipal fundamento de mi elección.

Estas son las imágenes editadas en Slide.com:

Video 1: Un video de un programa llamado "Destino Fiesta" donde visitan Mundo Marino:

Video 2: Un show de delfines y la orca en el Estadio del Mar en Mundo Marino.

Ubicación en Google Maps:



Información sobre Juan David Méndez, creador de Mundo Marino:
Mundo Marino, el mayor oceanario de América del Sur fue creado por Juan David Méndez, un visionario que luchó durante toda su vida para que varias generaciones de argentinos tengan un poco de mar en sus corazones.
En la década del 60, Juan David Méndez liquidó su empresa y galería comercial en Buenos Aires para instalarse en San Clemente del Tuyú y convertirse, casi sin saberlo, en uno de los pioneros de lujo que posteriormente tendría la ciudad.
En el año 1962, don David viajó a Estados Unidos y quedó fascinado por la gran cantidad de acuarios que allí existían, al igual que por el grado de adiestramiento que podían obtener los entrenadores con ciertas especies marinas, en especial delfines y lobos.
En 1969, la familia adquirió un lote de 18 hectáreas de tierra firme para comenzar a trabajar con el cuidado de los animales enfermos que aparecían por la zona, y que luego de su curación eran devueltos al mar. Así, y luego de un gran sacrificio familiar, el proyecto de la construcción del acuario comenzó a cobrar vida lentamente, pero la tarea no fue fácil.

Si querés podés Ir a la página oficial de Mundo Marino o podes Leer más información de la fundación Mundo Marino y el acuario .


Eso es todo por ahora, falta la poesía, canción o cuento.
Saludos a todos!

domingo, 13 de abril de 2008

semana 3 (por Daiuu)

Hola, como andan? Acá les dejo los artículos de la tercer semana, espero que les interesen!

Artículo 1:

SanDis Corporation anunció los resultados de un nuevo estudio que demuestra los riesgos del uso flash USB inseguras. Una encuesta realizada a usuarios finales corporativos y gerentes TI, encargada por la empresa, reveló que los ejecutivos TI no están conscientes del peligro de dichas unidades que son introducidas en sus organizaciones

Elegí este artículo porque trata sobre los riesgos de manejar información importante (sobre todo en una empresa u organización) en flash usb y en como mucha gente no se da cuenta de los riesgos que esto implica.

Seguir leyendo.

Artículo 2:

UPnP (Universal Plug and Play), es un conjunto de protocolos que permite el intercambio de información y datos entre los dispositivos conectados a una red que soporten UPnP, de forma independiente al fabricante, sistema operativo, lenguaje de programación.

Se ha descubierto que debido a UPnP no posee autentificación, mediante la utilización de plugins de navegadores, un atacante puede enviar mensaje UPnP a dispositivos locales. Los descubridores de la vulnerabilidad utilizan un vector de ataque usando un plugin de Flash, que usan los navegadores para visualizar animaciones.

Elegí este artículo porque creo que tenemos que estar al tanto de los posibles ataques que puede recibir nuestra computadora

Seguir leyendo.

Artículo 3:

Además de los programas que se instalan directamente en tu teléfono móvil, también existen otros que interactúan entre Windows y el sistema operativo de tu teléfono. Es el caso de los sincronizadores de información PIM, los visores remotos de entornos o los gestores de funciones telefónicas. Una serie de programas capaces de establecer una comunicación entre tu PC y tu móvil con un objetivo común: controlar y gestionar tu teléfono móvil sin apartar la mirada de la pantalla de tu PC.

Lo elegí porque da información detallada de las diferentes formas de interactuar entre el teléfono celular y la PC, y es útil para aquél que necesite manejar datos del teléfono en el celular o al revés para saber con que programas hacerlo.

Seguir leyendo.

Eso es todo, besoo!

sábado, 12 de abril de 2008

Netvibes: Mi universo (por Daiuu)

Holaa! como andan? Acá les dejo las capturas de mi universo de Netvibes,

Captura de la solapa de los blogs de referencia:



Captura de la solapa con personalización:
Modifique los colore y agregue:
*Una foto
*Un juego (Pac-Man)
*Algunas canciones
*Un feed de ilusiones ópticas


Mi universo


Saludos a todos!

miércoles, 9 de abril de 2008

Artículos: Semana 2

Holaa! acá les dejo los artículos de la segunda semana, espero que les gusten!

Primer artículo:


Un informe de una empresa del sector revela que crecen de manera considerable las detecciones por el malware para los dispositivos. Los 10 principales peligros
Durante marzo, creció la detección masiva de distintos tipos de adware que logaron ocupar las principales y gran mayoría de las posiciones del ranking. Además, se destaca el altísimo porcentaje del total de detecciones alcanzado por el malware para los dispositivos USB, que continúa siendo la principal amenaza del mes desde diciembre del 2007.

Para seguir leyendo el artículo, presiona aquí.

Elegí este articulo porque da una detallada información sobre los malware en dispositivos USB.


Artículo 2:


La marca de coches Hummer, el otro verano habia lanzado su version de telefonos celulares y habian lanzado el HT1, el cual vendieron al parecer mas de 50,000 unidades.

Para terminar de leer el artículo, haz click aquí.

Elegí este post porque, a pesar de ser corto, da información sobre la nueva versión del celular. Lo que sirve para estar informados sobre novedades en el mundo de la tecnología.


Artículo 3:



Ad-Aware, uno de los programas anti-spyware de más renombre de los últimos tiempos, resulta ahora aún más fácil de usar para los que prefieren caballeros andantes a tragicomedias shakespearianas, ya que ha sido traducido al español.

Para seguir leyendo el artículo, clickea aquí.

Elegí esté artículo porque tengo el Ad-Aware y es bastante útil, por lo que me pareció interesante el artículo ya que explica sus ventajas y sus defectos, y se enfoca en su traducción al castellano.


Eso es todo por hoy, saludos a todos!

Pipes

Holaa, acá les dejo la captura de pantalla de netvibes sobre pipes:



Después de bastantes problemas e intentos en los cuales no me funcionaba, cree un fetch feed donde puse algunos de los blogs de 5ic y cree un filtro con la palabra "artículos", después lo pase a Netvibes.

miércoles, 2 de abril de 2008

Personalización del blog

Holaa! como están? este es mi blog:


Lo que hice fue:
Cambiar los colores a blanco, negro y diferentes tonos de verde.
Poner una foto de mi perra.
Poner 3 canciones que me gustan.
Agregar Una lista de algunas de mis pelícuals y libros favoritos.
Y por ultimo Poner un banner en el cual hay un fondo en colores y dice Daiuu.
Espero que estén bien, suerte!

Semana 1 (por Daiuu)

Holaa, como estan? aca dejo el post semanal de los 3 articulos,

Artículo 1:

[...]la idea de los colores puede, y debería, afectar el diseño de nuestro sitio web. Existen muchas reglas simples para escoger las combinaciones correctas de color, y la mayor parte de ellas tienen relación en como afecta el color la mente consciente de los individuos.
Para seguir leyendo sobre el tema click aquí.

Elegí este articulo porque porqe la psicología de los colores sirve para aprender a elegir los colores de una página web o programa dependiendo de lo que se quiera transmitir y es muy útil saberlo.

Artículo 2:


Sea ocio o negocio todo lo hacemos delante de la pantalla. Pues bien, una parte de nosotros suele protestar y rebelarse ante este abuso. Evidentemente estoy hablando de la vista. Sin duda es la más perjudicada, poco a poco nos acostumbramos a un enfoque fijo y estático lo cual trae malas consecuencias.
Vamos a ver cómo conciliar un órgano humano que no se diseñó para mirar la pantalla, con los monitores actuales que permiten una gran variedad de configuraciones.
Para ver el resto del articulo haz click aquí.

Elegí este artículo porque siento cuanto molesta a mis ojos el pasar muchisimas horas frente al monitor y vale la pena intentar no perjudicarse la vista por esto cuando se puede evitar hasta cierto punto. Los consejos del artículo están buenos y fundamentados.

Artículo 3:


La programación orientada a objetos es una nueva forma de programar que trata de encontrar solución a estos problemas. Introduce nuevos conceptos, que superan y amplían conceptos antiguos ya conocidos.
Si quieres leer completo este artículo, presiona aquí.

Elegí este artículo porque en programación comenzamos a estudiar este tema y aprovecho para que me sirva para la materia.