domingo, 20 de abril de 2008

Semana 4 (por Daiuu)

Hola, ¿cómo andan?
Acá dejo los artículos de la semana 4:

ARTÍCULO 1: Técnicas de ataque mediante dispositivos USB. Anteriormente he publicado post sobre seguridad en dispositivos USB, como auditarlos y como bloquearlos, en este post voy a exponer dos técnicas de ataque con dispositivos USB para mostrar algunos de los riesgos que suponen estos dispositivos. La primera técnica: el ataque proviene del dispositivo USB y afecta al sistema. La segunda técnica: el infectado es el sistema y la victima el dispositivo USB.

Elegí este artículo porque, al igual que se explican en otros artículos que elegí, me parece importante saber los riesgos y la formas de ataque con los dispositivos USB y como prevenirlo.

Leer el artículo completo.



ARTÍCULO 2: Extensiones imprescindibles para Internet Explorer y Firefox
.
El navegador se ha convertido en nuestra herramienta fundamental. Por eso, tenerlo a punto y configurado para los usos que le demos puede ahorrarnos mucho tiempo. En este sentido los internautas rebuscan plugins, add-ons y añadidos en general para sus navegadores.Vamos a repasar los que nunca deberían faltar tanto en Internet Explorer como en Firefox.


Da una lista de los diferentes plugins del Explorer y Firefox y detalla para qué sirven cada uno de ellos y lo elegí porque muchos de ellos pueden ser úiles y hacernos el uso del Explorer y Firefox más fácil o cómodo.

Leer el artículo completo.


ARTÍCULO 3: Qué es el Bluetooth y sus peligros.
Así como hay formas de mantener tu información segura en tu equipo o ordenador, al tener un móvil puede haber una infinidad de formas para saquear tu teléfono móvil a ordenador, es decir al tener un teléfono móvil que tenga Bluetooth pueden saquear tus informaciones, crear problemas bancarios, ect.


Elegí este artículo porque da una detallada información sobre los peligros del bluetooth y los diferentes métodos de ataques y no está de más saber sobre el tema.

Leer el artículo completo.


Eso es todo.. Saludos!

No hay comentarios: