Artículo 1:
SanDis Corporation anunció los resultados de un nuevo estudio que demuestra los riesgos del uso flash USB inseguras. Una encuesta realizada a usuarios finales corporativos y gerentes TI, encargada por la empresa, reveló que los ejecutivos TI no están conscientes del peligro de dichas unidades que son introducidas en sus organizaciones
Elegí este artículo porque trata sobre los riesgos de manejar información importante (sobre todo en una empresa u organización) en flash usb y en como mucha gente no se da cuenta de los riesgos que esto implica.
Seguir leyendo.Artículo 2:
UPnP (Universal Plug and Play), es un conjunto de protocolos que permite el intercambio de información y datos entre los dispositivos conectados a una red que soporten UPnP, de forma independiente al fabricante, sistema operativo, lenguaje de programación.
Se ha descubierto que debido a UPnP no posee autentificación, mediante la utilización de plugins de navegadores, un atacante puede enviar mensaje UPnP a dispositivos locales. Los descubridores de la vulnerabilidad utilizan un vector de ataque usando un plugin de Flash, que usan los navegadores para visualizar animaciones.
Elegí este artículo porque creo que tenemos que estar al tanto de los posibles ataques que puede recibir nuestra computadora
Artículo 3:
Además de los programas que se instalan directamente en tu teléfono móvil, también existen otros que interactúan entre Windows y el sistema operativo de tu teléfono. Es el caso de los sincronizadores de información PIM, los visores remotos de entornos o los gestores de funciones telefónicas. Una serie de programas capaces de establecer una comunicación entre tu PC y tu móvil con un objetivo común: controlar y gestionar tu teléfono móvil sin apartar la mirada de la pantalla de tu PC.
Lo elegí porque da información detallada de las diferentes formas de interactuar entre el teléfono celular y
No hay comentarios:
Publicar un comentario